Guía práctica para publicar tu app en la Tienda de aplicaciones
Guía para insertar en esta Documentación Oficial después de la etapa de aprobación, para instruir a los socios en la etapa de publicación.
Publicación
Descripción general
En esta sección, te proporcionaremos una guía paso a paso para publicar tu aplicación en la Tienda de aplicaciones de Tiendanube. Tras la aprobación de la aplicación, deberás completar los campos obligatorios en el Portal de Socios, dentro de la sección "Datos de publicación". Aprende a publicar tu aplicación a través del Portal de socios:
Publicar una aplicación en Tiendanube
A través de la sección “Datos de Publicación” podrás publicar tu solicitud para que esté disponible en la Tienda de aplicaciones de Tiendanube
- Dentro del panel de control, haz clic en “Datos de publicación” y “Editar datos” para continuar.

- Asegúrate de que todos los campos “URL y contacto" y "Handle de la aplicación" estén debidamente completados.
Requisitos obligatorios
Banners de la aplicación
- Debes cargar las imágenes promocionales de la aplicación en “Imágenes de la aplicación”, que solo se aprobarán si tienen la dimensión solicitada de 1600 x 800 px. Estas imágenes deben mostrar las pantallas de la app y dar a conocer sus principales características, despertando el interés del propietario de la tienda en instalarla. Por el momento, estos banners son compartidos para todos los idiomas, por lo que, si tu app se publicará en todos los países, el texto debe estar tanto en portugués, como en español.

Forma de cobro
- En "Idiomas de la tienda de aplicaciones” selecciona el país en el que se publicará tu app y luego completa todos los campos solicitados.
- Seleccionar "Formas de cobro y precios" el tipo de cobranza que se utilizará:
- Gratuito (billing propio del socio con o sin opción de tener “Ventas en la app”
- Precio único (billing Tiendanube, cobro por única vez)
- Precio por mes (billing de Tiendanube, valor mensual)

Descripción del perfil de la aplicación
- En "Información” completa los campos de descripción de la aplicación. ¡Esta es la parte más importante! La información presente en campos de descripción “corta” y “larga” será el escaparate de tu aplicación en la Tienda de aplicaciones, lo que las tiendas verán y los animará a instalarla.Tiendanube creó una guía para asegurar que tu descripción contenga tantas palabras clave como sea posible, lo que garantiza un buen retorno en el campo de búsqueda de la Tienda de aplicaciones cuando las tiendas buscan una función o una necesidad que tu aplicación soluciona. Usa esta misma estructura:
Descripción del perfil de la aplicación
Plantilla de descripción completa de la aplicación - Nuvemshop
Nombre de la aplicación: Aplicación “X”
Campo de descripción breve:[Ingresa una descripción que resuma la función de tu aplicación en hasta 64 caracteres (con espacios)]. Ejemplo:Envío más barato con los mejores transportistas del país.
Campo de descripción larga
- Introducción:
Deja clara la propuesta de valor de tu aplicación y su diferenciador en el mercado. Así, las tiendas estarán interesados en continuar la lectura. Ejemplo:La aplicación X es la solución para emprendedores digitales que necesitan envíos más económicos y flexibles para su tienda online. Disfruta de una integración completa con Correos de Argentina y las principales empresas de envío del país, sin necesidad de contrato.Cuenta con funciones exclusivas como cotizaciones de envío, generación de etiquetas y programación de recolección.
Si tienes uno, puedes incluir un breve vídeo de presentación de la aplicación. Los recursos audiovisuales enriquecen tu página y animan a los usuarios a quedarse más tiempo.
- ¿Qué es la aplicación X?
[Ve directo al grano, explica qué hace tu aplicación y el impacto/facilidad que aporta a la tienda.] Ejemplo: “"App X" es una aplicación desarrollada por [nombre de la empresa] para facilitar la integración de tu Tiendanube con diversas empresas de envío argentinas. Solo tienes que instalarla para acceder a numerosas opciones de envío y encontrar las soluciones más rápidas y económicas para enviar tus productos.
- ¿Cómo funciona la aplicación X?
[Se directo y utiliza viñetas para facilitar la lectura y la comprensión.] Ejemplo: “La aplicación X conecta tu tienda online con operadores de todo el país, cubriendo más de 3.000 ciudades.
- Tienes la opción de programar recolecciones y también configurar logística inversa.
- Los pedidos permitidos deben tener un tamaño máximo de 80 cm x 80 cm x 80 cm y un peso máximo de 30 kg. Consulta la zona de cobertura en este enlace.
- ¿Cuáles son las características de la Aplicación X?
[Se directo y utiliza viñetas para facilitar la lectura y la comprensión]. Ejemplo: “La aplicación X ofrece las siguientes funcionalidades:
- Búsqueda de transportistas según producto y perfil de entrega;
- Integración directa con tablas de carga;
- Creación de promociones de envíos más baratos y envíos gratuitos;
- Generación de etiquetas;
- Envío automático de correos electrónicos de publicación y entrega;
- Seguimiento de paquetes en línea.”
- Ventajas de instalar la Aplicación X
[Se directo y utiliza viñetas para facilitar la lectura y la comprensión]. Ejemplo:“Tienes las siguientes ventajas al instalar la Aplicación X en tu Tiendanube:
- Transporte de mercancías más barato y competitivo;
- Centralización de todas las actividades logísticas en una única aplicación;
- Seguimiento de pedidos en todas las etapas del envío;
- Mayor cobertura en Argentina para operadores logísticos;
- Cálculo de envío simplificado en tu tienda online.”
- Planes y precios para clientes de Tiendanube
[Si es posible, detalla planes y precios, así como ofertas específicas para clientes de Tiendanube]. Ejemplo: “Puedes probar App X gratis durante 30 días y elegir entre los siguientes planes:
- Esencial por $ 5000/mes;
- Control por $ 9000/mes;
- Completo por $ 12000/mes.
Ver más detalles sobre planes y precios en este enlace.
- ¿Cómo integrar App X con Tiendanube?
[Presenta un resumen de los pasos para instalar la aplicación]. Ejemplo:“Para integrar la App X en tu Tiendanube, simplemente sigue los pasos a continuación:
- Haz clic en “Instalar aplicación”;
- Acepta los permisos de la aplicación;
- Crea una cuenta en la aplicación X;
- Valida el código en tu panel de Tiendanube;
- ¡Listo! Ya puedes usar la App X para conseguir envíos más económicos.
Si tienes alguna pregunta, consulta la guía paso a paso sobre cómo instalar la Aplicación X. (Sumar enlace)”
- Soporte para clientes
[Informar todos los canales de soporte, así como el SLA de respuesta y el horario de atención]. Ejemplo: “Si tiene alguna pregunta, comunícate con nosotros a través de los siguientes canales de atención:
- Por correo electrónico suporte@app.com.ar — tiempo promedio de respuesta de 24 horas;
- Chat online a través de la página web – de lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados de 9 a 15 horas;
- WhatsApp al xx-xxxx-xxxx — de lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados de 9 a 15 horas;
- Teléfono xx-xxxx-xxxx — Servicio 24 horas.”
Buenas prácticas
Sigue exactamente la estructura de la Guía de descripción de la aplicación anterior. También tienes la opción de usar el Agente de IA de Tiendanube: Un generador de descripciones que ya incorpora este modelo, para ayudarle a crear esta descripción completa de forma rápida y sencilla.
- Acceda al agente ChatGPT “Generador de descripciones para la tienda de aplicaciones Tiendanube” haciendo clic en el enlace para iniciar la generación interactiva de la descripción larga.
- Definir las fuentes de información: inserta la URL del sitio web oficial de tu aplicación, enlaces a artículos o tutoriales del Centro de ayuda y/o carga un documento (PDF o DOCX) con una descripción general de sus características, asegurándote de que se cubran todos los bloques de la guía (objetivo, beneficios, características, etc.).
- Especificar regiones de publicación y detalles: Ingresa los países donde la aplicación estará disponible y detalla las diferencias de características por región (por ejemplo, un módulo de impuestos solo activo en Chile), para que el agente pueda adaptar el contenido en consecuencia.
- Espera a que se generen los bloques HTML optimizados para SEO e incrustados. El agente entregará, directamente en el chat, un bloque de código HTML para cada país definido, precedido del comentario . Estos bloques estarán listos para incorporarse a la página de la aplicación, respetando la jerarquía del título y evitando conflictos entre elementos, y se adaptarán al idioma local, como portugués para Brasil o español con acento para Argentina.
- Publicar en el panel de integración de Tiendanube: Copia cada bloque HTML devuelto y pégalo en el campo de descripción de cada país, luego guarda y publica los cambios.
Icono de la aplicación
Carga el icono de la aplicación desde “Icono”, que solo se aprobará si tiene la dimensión solicitada de 600 x 600 px. Esta imagen debe ser el logotipo principal de tu aplicación.
![]()
Preguntas frecuentes
Es obligatorio proporcionar al equipo de Tiendanube, una copia del documento de preguntas frecuentes (enlaces a continuación), que contiene las preguntas más frecuentes sobre tu app. Presta especial atención a los contactos de soporte (nivel 1, nivel 2, técnico y de ventas) y a la disponibilidad de cuentas de prueba. Las preguntas del documento pueden variar según la categoría de tu app.Tiendanube creó una plantilla para cada categoría para uso estándar:
Preguntas frecuentes sobre ERP
Copiar el documento y compártalo con nosotros vía correo electrónico lleno de todas las respuestas solicitadas.
1. General
1.1. ¿Qué tipo de aplicación de gestión es esta? ¿Para qué sirve?
1.2. ¿Cuáles son los principales problemas del propietario de la tienda que la aplicación resuelve y cómo?
1.3. ¿Cuál es el perfil comercial recomendado para esta aplicación? ¿Existen requisitos específicos para el perfil comercial?
1.4. ¿Dónde funciona la aplicación? (ciudades, estados, regiones, países)
1.5. ¿Quién desarrolló la aplicación? ¿Cuáles son los principales canales de soporte, cuáles son los días y horarios de soporte y cuál es el SLA?
POC Nivel 1: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 1, para consultas de los clientes y el equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC Nivel 2: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 2, para consultas del equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC técnico: Proporcionar el punto de contacto para soporte técnico, para consultas del equipo técnico de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC comercial: Proporcionar el punto de contacto para asuntos comerciales, para consultas del equipo Comercial y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC financiero: Proporcionar el punto de contacto para asuntos financieros, para consultar con el equipo de Finanzas y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
1.6. ¿Disponemos de una cuenta de prueba? ¿Cuáles son las credenciales?
2. Planes y precios
2.1. ¿Cuál es el precio de la aplicación? ¿Qué tipos de planes hay disponibles? ¿Qué tarifas se aplican?
2.2. ¿La aplicación ofrece algún descuento a los vendedores de Nuvemshop? De ser así, ¿cuál es el porcentaje?
2.3. ¿La aplicación tiene un periodo de prueba? De ser así, ¿cuánto?
2.4. ¿La aplicación tiene un costo de instalación? De ser así, ¿cuánto cuesta?
2.5. ¿La aplicación tiene precios diferentes para los minoristas de Nuvemshop Next?
3. Instalación
3.1. URL del área de inicio de sesión
3.2. ¿Existen requisitos previos para la instalación? De ser así, ¿cuáles son?
3.3. ¿Cómo es el proceso de instalación y lanzamiento de la aplicación?
3.4. ¿La aplicación cuenta con tutoriales propios? De ser así, por favor, proporcione los enlaces aquí.
3.5. Tutorial de instalación de Nuvemshop (Créelo según las instrucciones solicitadas):
3.5.1. ¿Cómo instalar la aplicación?
3.5.2. Guía detallada paso a paso para instalar la aplicación en Nuvemshop (Insertar capturas de pantalla de los pasos)
3.5.3. Cómo llegar al soporte de la aplicación (¿A qué canal(es) se puede acceder al soporte de la aplicación en caso de tener preguntas sobre la instalación?)
3.5.4 Consideraciones generales
4. Operación
4.1. ¿Qué servicios se ofrecen (ERP, CRM, TPV, etc.)?
4.2. ¿Es posible emitir facturas/información de facturación?
4.3. ¿Cómo y cuándo se produce la sincronización del inventario?
4.4. ¿Es posible actualizar o editar productos desde el administrador de la nube?
4.5. ¿Con qué información(es) se sincronizan los productos?
4.6. ¿Es posible usar la aplicación en más de una tienda a la vez?
4.7. ¿Se integra con los métodos de envío? De ser así, indique cuáles y cómo se vinculan.
4.8. ¿Está integrado con mercados? De ser así, indique cuáles y cómo se conectan.
4.9. ¿Tiene informes de pedidos/envíos?
4.10. Características adicionales importantes sobre este método de pago.
5. Información de servicio
5.1. ¿Qué informes se pueden emitir?
5.2. ¿Se integra con herramientas similares? ¿Cuáles?
5.3. ¿Qué información podemos exportar en formato .csv?
Ejemplo:
NF-e ↔ NF-e
Productos (principales) ← Productos
Productos (variaciones) ← Variación
Categorías x Categorías
Pedidos ← Pedidos
Precio x Precio
Acciones x Acciones
Preguntas frecuentes sobre medios de pago
Copiar el documento y compártalo con nosotros vía correo electrónico lleno de todas las respuestas solicitadas.
1. General
1.1. ¿Qué métodos de pago se aceptan? ¿Para qué sirve la app?
*¿Tipo de plataforma de pago?
*¿Tipo de Integración?
*¿Métodos de pago aceptados?
*¿Se aceptan banderas?
*¿Puede el minorista ofrecer cuotas sin intereses?
*¿El minorista puede ofrecer cuotas con intereses?
*¿Qué tipos de devoluciones aceptan?
*¿Tiene usted una solución Antifraude?
*¿Con qué tipo de comerciantes trabajarás en esta integración?
1.2. ¿Cuáles son los principales problemas del propietario de la tienda que la aplicación resuelve y cómo?
1.3. ¿Cuál es el perfil comercial recomendado para esta aplicación? ¿Existen requisitos específicos para el perfil comercial?
1.4. ¿Dónde funciona la aplicación? (ciudades, estados, regiones, países)
1.5. ¿Quién desarrolló la aplicación? ¿Cuáles son los principales canales de soporte, cuáles son los días y horarios de soporte y cuál es el acuerdo de nivel de servicio (ANS)?
POC Nivel 1: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 1, para consultas de los clientes y el equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC Nivel 2: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 2, para consultas del equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC técnico: Proporcionar el punto de contacto para soporte técnico, para consultas del equipo técnico de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC comercial: Proporcionar el punto de contacto para asuntos comerciales, para consultas del equipo Comercial y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC financiero: Proporcionar el punto de contacto para asuntos financieros, para consultar con el equipo de Finanzas y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
1.6. ¿Disponemos de una cuenta de prueba? ¿Cuáles son las credenciales?
2. Planes y precios
2.1. ¿Cuál es el precio de la aplicación? ¿Qué tipos de planes hay disponibles? ¿Qué tarifas se aplican?
2.2. ¿Es posible negociar tarifas?
2.3. ¿La aplicación ofrece algún descuento a los vendedores de Nuvemshop? De ser así, ¿cuál es el porcentaje?
2.4. ¿La aplicación tiene un periodo de prueba? De ser así, ¿cuánto?
2.5. ¿La aplicación tiene un costo de instalación? De ser así, ¿cuánto cuesta?
2.6. ¿La aplicación tiene precios diferentes para los minoristas de Nuvemshop Next?
3. Instalación
3.1. URL del área de inicio de sesión
3.2. ¿Existen requisitos previos para la instalación? De ser así, ¿cuáles son?
3.3. ¿Cómo es el proceso de instalación y lanzamiento de la aplicación?
3.4. ¿La aplicación cuenta con tutoriales propios? De ser así, por favor, proporcione los enlaces aquí.
3.5. Tutorial de instalación de Nuvemshop (Créelo según las instrucciones solicitadas):
3.5.1. ¿Cómo instalar la aplicación?
3.5.2. Guía detallada paso a paso para instalar la aplicación en Nuvemshop (Insertar capturas de pantalla de los pasos)
3.5.3. Cómo llegar al soporte de la aplicación (¿A qué canal(es) se puede acceder al soporte de la aplicación en caso de tener preguntas sobre la instalación?)
3.5.4 Consideraciones generales
4. Operación
4.1. ¿Cómo es el proceso de compra? (Opinión del consumidor)
4.2. ¿Qué sucede cuando recibo un pago? (Vista del comerciante)
4.3. ¿Qué métodos de pago ofrecen?
4.4. ¿Es posible establecer cuotas sin intereses? ¿Cómo?
4.5. ¿Es posible establecer cuotas con intereses? ¿Cómo?
4.6. ¿Cómo puedo realizar un reembolso total o parcial de un pago?
4.7. Características adicionales importantes sobre este método de pago.
Consideraciones (si las hay)
5. Información de servicio
5.1. ¿Cuáles son las comisiones y condiciones de liquidación disponibles?
5.2. ¿Dónde y cuándo recibo mis pagos?
5.3. ¿Ofrecen cuotas sin intereses? De ser así, ¿cómo se configuran?
5.4. ¿Qué hace el sistema antifraude?
Preguntas frecuentes sobre medios de envío
Copiar el documento y compártalo con nosotros vía correo electrónico lleno de todas las respuestas solicitadas.
1. General
1.1. ¿Qué tipo de método de envío/logística se utiliza? ¿Para qué sirve la aplicación?
1.2. ¿Cuáles son los principales problemas del propietario de la tienda que la aplicación resuelve y cómo?
1.3. ¿Cuál es el perfil comercial recomendado para esta aplicación? ¿Existen requisitos específicos para el perfil comercial?
1.4. ¿Dónde funciona la aplicación? (ciudades, estados, regiones, países)
1.5. ¿Quién desarrolló la aplicación? ¿Cuáles son los principales canales de soporte, cuáles son los días y horarios de soporte y cuál es el acuerdo de nivel de servicio (ANS)?
POC Nivel 1: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 1, para consultas de los clientes y el equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC Nivel 2: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 2, para consultas del equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC técnico: Proporcionar el punto de contacto para soporte técnico, para consultas del equipo técnico de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC comercial: Proporcionar el punto de contacto para asuntos comerciales, para consultas del equipo Comercial y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC financiero: Proporcionar el punto de contacto para asuntos financieros, para consultar con el equipo de Finanzas y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
1.6. ¿Disponemos de una cuenta de prueba? ¿Cuáles son las credenciales?
2. Planes y precios
2.1. ¿Cuál es el precio de la aplicación? ¿Qué tipos de planes hay disponibles? ¿Qué tarifas se aplican?
2.2. ¿La aplicación ofrece algún descuento a los vendedores de Nuvemshop? De ser así, ¿cuál es el porcentaje?
2.3. ¿La aplicación tiene un periodo de prueba? De ser así, ¿cuánto?
2.4. ¿La aplicación tiene un costo de instalación? De ser así, ¿cuánto cuesta?
2.5. ¿La aplicación tiene precios diferentes para los minoristas de Nuvemshop Next?
3. Instalación
3.1. URL del área de inicio de sesión
3.2. ¿Existen requisitos previos para la instalación? De ser así, ¿cuáles son?
3.3. ¿Cómo es el proceso de instalación y lanzamiento de la aplicación?
3.4. ¿La aplicación cuenta con tutoriales propios? De ser así, por favor, proporcione los enlaces aquí.
3.5. Tutorial de instalación de Nuvemshop (Créelo según las instrucciones solicitadas):
3.5.1. ¿Cómo instalar la aplicación?
3.5.2. Guía detallada paso a paso para instalar la aplicación en Nuvemshop (Insertar capturas de pantalla de los pasos)
3.5.3. Cómo llegar al soporte de la aplicación (¿A qué canal(es) se puede acceder al soporte de la aplicación en caso de tener preguntas sobre la instalación?)
3.5.4 Consideraciones generales
4. Operación
4.1. ¿Cuál es el SLA de entrega? ¿Cuál es el OTD/Otifef? ¿Cuál es la tasa de pérdidas y extravíos?
4.2. ¿Cuál es el alcance y el origen de este método de envío? ¿Y cuál es el alcance del destino? ¿Cuáles son entregas propias y cuáles son reexpedimentos?
4.3. ¿Cómo es el proceso de compra y envío?
4.4. ¿Cómo y cuándo se notifica el envío al consumidor?
4.4. ¿Cómo importar pedidos de Nuvemshop/Tiendanube al panel de control de la tienda?
4.5. ¿Es posible importar pedidos desde el panel para consulta externa (listas o archivos .cvs)?
4.6. ¿Es posible cancelar un pedido a través del panel de métodos de envío?
4.7. ¿Dónde y cómo generar etiquetas de envío?
4.8. ¿Cómo generar códigos de seguimiento?
4.9. ¿Existe algún tipo de mercancía que este método de envío no pueda entregar?
4.10. ¿Es posible generar etiquetas directamente a través del método de envío?
4.11. ¿Qué tipo de productos no se entregan con este método de envío?
4.12. Características adicionales importantes sobre este método de envío:
Consideraciones (si las hay)
5. Información de servicio
5.1. ¿Cuál es el peso y la dimensión máximos permitidos por el método de envío?
5.2. ¿Existe un proceso de cambio y devolución (logística inversa)? De ser así, ¿cómo funciona?
5.3. ¿Disponen de servicio de recogida? ¿Cómo funciona?
5.4. ¿El método de envío ofrece seguro para los envíos?
5.5. ¿Cómo se pagan los envíos?
5.6. ¿El método de envío emite etiquetas? ¿Es posible cancelarlas una vez emitidas?
5.7. ¿Cómo pago y cargo la etiqueta?
Preguntas frecuentes sobre marketing y otras categorías
Copiar el documento y compártalo con nosotros vía correo electrónico lleno de todas las respuestas solicitadas.
1. General
1.1. ¿Cuál es la categoría de la solicitud? ¿Para qué sirve?
- Categorías: Canales de Venta, Marketing, Comunicación, Recursos Extra, Seguridad y Confianza, Dropshipping, Otros.
1.2. ¿Cuáles son los principales problemas del propietario de la tienda que la aplicación resuelve y cómo?
1.3. ¿Cuál es el perfil comercial recomendado para esta aplicación? ¿Existen requisitos específicos para el perfil comercial?
1.4. ¿Dónde funciona la aplicación? (ciudades, estados, regiones, países)
1.5. ¿Quién desarrolló la aplicación? ¿Cuáles son los principales canales de soporte, cuáles son los días y horarios de soporte y cuál es el SLA?
POC Nivel 1: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 1, para consultas de los clientes y el equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC Nivel 2: Proporcionar el punto de contacto para el soporte de nivel 2, para consultas del equipo de soporte de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC técnico: Proporcionar el punto de contacto para soporte técnico, para consultas del equipo técnico de Nuvemshop.
- Canal de contacto de soporte general para resolver dudas sobre el servicio o integración.
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC comercial: Proporcionar el punto de contacto para asuntos comerciales, para consultas del equipo Comercial y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
POC financiero: Proporcionar el punto de contacto para asuntos financieros, para consultar con el equipo de Finanzas y Asociaciones de Nuvemshop.
- Canal de contacto comercial
- Días y horarios de apertura
- Acuerdo de nivel de servicio
1.6. ¿Disponemos de una cuenta de prueba? ¿Cuáles son las credenciales?
2. Planes y precios
2.1. ¿Cuál es el precio de la aplicación? ¿Qué tipos de planes hay disponibles? ¿Qué tarifas se aplican?
2.2. ¿La aplicación ofrece algún descuento a los vendedores de Nuvemshop? De ser así, ¿cuál es el porcentaje?
2.3. ¿La aplicación tiene un periodo de prueba? De ser así, ¿cuánto?
2.4. ¿La aplicación tiene un costo de instalación? De ser así, ¿cuánto cuesta?
2.5. ¿La aplicación tiene precios diferentes para los minoristas de Nuvemshop Next?
3. Instalación
3.1. URL del área de inicio de sesión
3.2. ¿Existen requisitos previos para la instalación? De ser así, ¿cuáles son?
3.3. ¿Cómo es el proceso de instalación y lanzamiento de la aplicación?
3.4. ¿La aplicación cuenta con tutoriales propios? De ser así, por favor, proporcione los enlaces aquí.
3.5. Tutorial de instalación de Nuvemshop (Créelo según las instrucciones solicitadas):
3.5.1. ¿Cómo instalar la aplicación?
3.5.2. Guía detallada paso a paso para instalar la aplicación en Nuvemshop (Insertar capturas de pantalla de los pasos)
3.5.3. Cómo llegar al soporte de la aplicación (¿A qué canal(es) se puede acceder al soporte de la aplicación en caso de tener preguntas sobre la instalación?)
3.5.4 Consideraciones generales
4. Operación
4.1. Espacio para describir el funcionamiento de la herramienta, en cuanto a su configuración y las diferentes funciones disponibles.
Publicación
Al completar los pasos anteriores, tu aplicación está lista para publicarse en la Tienda de aplicaciones. Notifique al equipo de Tiendanube a publicacion@tiendanube.com cuando tu solicitud esté lista. Si tienes alguna pregunta, pónte en contacto con nosotros en publicacion@tiendanube.com